![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX803x3kr9raY2Ypm53PLV8Vd7fkDyftgDh2FH0S9NYDBVav7hpc3HBNWWNjvldR5n2BzDXP3z2pHFD89Bl33eYeeUdUZ6X30rxG3ed1E_8lWxE1VlhlXQe2HLhi1CjNoogeXvTOstQ_s/s320/03-11Cortipo.jpg)
A continuación se recogen los principales términos empleados en la descripción de las mareas:
Marea alta o pleamar: Momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas.
Marea baja o bajamar: Momento opuesto, en que el mar alcanza su menor altura. El tiempo aproximado entre una pleamar y la bajamar es de 6 horas 12 minutos, completando un ciclo de 24 horas 50 minutos.
Flujo: El flujo es el proceso de ascenso lento y continuo de las aguas marinas, debido al incremento progresivo de la atracción lunar o solar.
Reflujo: El reflujo es el proceso de descenso de las aguas marinas, lento y progresivo, debido a la decadencia de la atracción lunar o solar. Carrera de marea: Diferencia de altura entre pleamar y bajamar.
Semiperíodo de marea: Diferencia en el tiempo entre pleamar y bajamar. Estoa de marea: Es el momento en el que el nivel permanece fijo en la pleamar o en la bajamar. Estoa de corriente: Es el instante en que la corriente asociada a la marea se anula.
Establecimiento del puerto: Es el desfase existente, debido a la inercia de la hidrosfera, entre el paso de la Luna por el meridiano del lugar y la aparición de la pleamar siguiente.
Edad de la marea: Es el desfase existente, por la misma razón, entre el paso de la Luna llena por el meridiano del lugar y la máxima pleamar mensual siguiente. Unidad de altura: Promedio durante 19 años (un ciclo nodal) de las dos máximas carreras de marea (equinoccios) de cada año del ciclo.
Marea viva, alta o sizigia: Son las mareas que se producen con la Luna Llena y la Luna Nueva, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados. La Marea Viva que se produce durante la fase de Luna Nueva se denomina "Marea Viva de Conjunción"; y la que se produce mientras tiene lugar la fase de Luna Llena se llama "Marea Viva de Oposición".
Marea muerta, baja o de cuadratura: Son las mareas que se producen durante las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante, cuando las posiciones de la Tierra, el Sol y la Luna forman un ángulo aparente de 90º.
Líneas cotidales: Las líneas cotidales (del inglés tide: marea), son las líneas que unen los puntos en los cuales la pleamar es simultánea.
Puntos anfidrómicos o puntos de anfidromia: Son zonas hacia las cuales convergen las líneas cotidales y en las que la amplitud de la marea es cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario